PROCESO DE CREACIÓN DEL DIENTE 

07.11.2024

La formación de los dientes, también llamada odontogénesis, es un proceso que comienza en el feto y se divide en varias etapas. Este proceso permite que las diferentes partes del diente se formen y, al final, que el diente salga en la boca.

Vamos a mostrar las principales etapas de la formación dental y como es este proceso:

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL DIENTE

  • ETAPA DE INICIACIÓN: alrededor de la sexta semana de gestación, el tejido oral comienza engrosarse y forma una estructura llamada lámina dental en la zona de la encía. Esta lámina se desarrollará y dará lugar a los dientes. Durante esta fase, se define el lugar donde crecerán los dientes, y comienza la relación entre el tejido de la encía y el tejido conjuntivo que forma parte de esta.


  • ETAPA DE BROTE O YEMA: en la octava semana, el tejido de la lámina dental empieza a crecer en forma de brotes o yemas en el lugar donde se van a desarrollar los dientes en un futuro. Cada brote va a representar el inicio de un diente individual, colocado en ese sitio, según la función que va a desempeñar.


  • ESTAPA DE CASQUETE: en esta fase, el brote dental comienza adoptar la forma de una tapa o capucha. El esmalte, formado por el epitelio dental, rodea una estructura llamada papila dental (tejido que formará la pulpa dental) y un tejido más externo que se conoce como folículo dental (este formará los tejidos de soporte del diente) 


  • ETAPA DE CAMPANA: esta fase ocurre alrededor de la semana 14 y es cuando las células comienzan a diferenciarse para formar las distintas partes del diente. También se establece la forma final del diente:

    - Epitelio externo: es la capa de afuera del diente en desarrollo. Su función principal es proteger al diente mientras está formando, como si fuera una envoltura o una capa protectora

    - Reticulo estrellado: es una capa debajo del epitelio externo. Las células aquí tienen una forma estrellada, de ahí su nombre, y están rodeadas de un material gelatinoso. Esta capa ayuda a darle soporte al diente y le proporciona los nutrientes necesarios para que se forme bien y que no se pudra.

    - Epitelio interno: es la capa más cercana al centro del diente. Aquí se encuentran las células que se convertirán en amelobastos, que son las encargadas de formar el esmalte, la capa dura que protegerá el diente cuando esté listo para su crecimiento.


  • ETAPA DE FORMACIÓN DE TEJIDOS DUROS: 

    - Aposición: los odontoblasto y ameloblastos, comienzan a generar la matriz de la dentina y el esmalte

    - Calcificación: la matriz que se forma en estos tejidos se mineraliza. Este proceso sigue ocurriendo, incluso después de que el diente haya erupcionado, especialmente en la raíz. Comienza en la cúspide y avanza hacia la raíz.


  • ERUPCIÓN DENTAL: es la etapa en la que una vez que el diente ha completado en gran medida su desarrollo, empieza a desplazarse hacia la superficie de la encía. Finalmente atraviesa la encía y se hace visible en la cavidad oral.


  • FORMACIÓN DE LA RAIZ: después de la erupción del diente, la raíz sigue desarrollándose. La formación de la raíz garantiza que el diente permanezca anclado en el hueso a través del ligamento periodontal, que conecta el cemento de la raíz con el hueso alveolar.


LA DENTICIÓN HUMANA

El ser humano, desarrolla dos tipos de dentición a lo largo de su vida, estas son:

  • DENTICIÓN TEMPORAL: son los primeros dientes que salen, también llamados dientes de leche. Éstos dientes empiezan a salir en los bebés y luego se caen para dar paso los dientes permanentes.
  • DENTICIÓN PERMANENTE: son los dientes que reemplazan los de leche y ya no se caen, excepto en casos de problemas o lesiones. Estos son los dientes que usamos de adultos para toda la vida.


CONCLUSIÓN

Los dientes en los humanos comienzan a formarse durante la etapa fetal y contenían su desarrollo en diferentes etapas hasta la adultez. Durante las diferentes etapas de crecimiento del diente, se van marcando su estructura y funciones para garantizar fortaleza y buen funcionamiento en la boca en los seres humanos, los dientes de leche aparecen durante la infancia y desempeñan un papel importante hasta ser reemplazados por los dientes permanentes. Luego los dientes permanentes salen y se quedan para siempre. Es importante entender las etapas del cuidado dental desde la infancia para prevenir problemas y mantener una buena salud bucodental

Técnicas de ayuda odontológica© Candela García, Alba Valean, Lydia Bella e Iñigo Belenguer 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar